viernes, 14 de septiembre de 2012

PEZ DISCO ROJO


El Disco procede del río Amazonas, en su lugar de orígen habita las partes de aguas lentas con vegetación abundante para esconderse de sus depredadores ( La Piraña).
Llama la atención su cuerpo grande y alargado, parecido a un Lenguado, y sus llamativos ojos rojos y las 9 rayas verticales que posee que muestran como se siente, la aleta dorsal es muy ancha, cubre toda la parte superior. El Disco se acomoda más al nado lento pero puede nadar rápido cuando lo desea.
Es muy dificil diferenciar la hembra del macho. Cuando son adultos se puede saber si uno es macho si es algo más grande (en relación con el que se está comparando) y si tiene la cabeza algo hinchada.
Cuidados:
El Disco es gregario, osea siempre necesita estar en cardumen con otros, mínimo unos 4 ejemplares. Necesita acuarios muy grandes con troncos para que se puedan esconder ya que pueden llegar a crecer hasta unos 22 cm, por ejemplo para tener cuatro sería bueno unos 160 litros min.
Alimentación:
En la naturaleza comen insectos y hasta crías de los alrededores. Se consideran muy exigentes en la alimentación pero pueden aceptar las escamas, también sería bueno darles: gránulos especiales, alimentos vivos y congelados como la artemia salina. Para variar más aun la dieta se puede hacer comida especial con ingredientes como el corazón de vacuno o ternera (partes sin grasa), mejillones, merluza, yemas de huevo cocido. Así con carótenos en la dieta se van a potenciar los colores naturalmente.
Reproducción:
Hace algunos años se consideraba muy difícil pero hoy en día dicen que críar y el nacimiento de nuevos alevines tiene dificultad media, para esto tanto los progenitores deben estar desparasitados, la hembra pone unos 150 huevos promedio.

DECORACION

Cualquier tipo de material debe ser hervido antes de su instalación. Abstenerse de piedras o rocas de origen calcáreo o con incrustaciones metálicas. Son válidas aquellas de origen magmático: granito, basalto, lava. También cuarzos o pizarras. Podemos incluir también maderas de pantano o corchos tratados (SÓLO DISPONIBLES EN TIENDAS ESPECIALIZADAS

TERMOMETRO

Los hay, EXTERIORES: de cristal líquido, pueden verse afectados por las temperaturas de la habitación, o INTERIORES: ideales, ya que se colocan dentro del acuario, en lugar visible

EL CALENTADOR

Los peces tropicales necesitan, según su lugar de procedencia y especie, unas temperaturas entre los 22º y los 30º. Por lo que debemos incorporar un calentador estanco con termostato para obtener la temperatura adecuada. La potencia gira en torno a la capacidad del acuario. En general se considera un watio por litro de agua

GRAVA

La mejor es la que tiene un grosor aproximado de 3 mm. Hay muchos tipos dependiendo para lo que quiera utilizarse; incluso las venden ya lavadas. Lo ideal es conseguir una capa de 6 a 8 cm. de espesor. Para hacerse una idea, valdrían unos 30 Kg. Para un acuario

ILUMINACION

Normalmente, la iluminación viene adaptada a nuestro acuario en forma de tapa o pantalla con uno o dos tubos fluorescentes, dependiendo del acuario.

EL FILTRO

Elemento muy importante. Para depurar el agua existen tres tipos básicos de filtraje: INTERIORES (ideal para acuarios pequeños), EXTERIORES (más voluminosos que los anteriores, más caros y considerado por muchos el sistema ideal) y DE FONDO O BIOLÓGICOS: barato, duradero y el que más se acerca a la realidad natural ya que se basa en la creación de una colonia bacteriana aeróbica en la gravilla del suelo, las cuales reconvertirán el amoníaco y los nitritos (sustancias tóxicas) en nitratos, pero poco recomendables si se pretende una gran vegetación o un acuario rocoso. Si es elegido el biológico, recomendamos usar una bomba succionadora, en vez de un compresor, ya que éste último es muy ruidoso. Si de lo contrario, elegimos el exterior, debemos ocuparnos de adquirir materia filtrante, la cual debe ser cambiada cada cierto tiempo. Ésta debe consistir, al menos, en: fibra artificial (ej.perlón), turba (para acidificar el agua) y material poroso para colonización de bacterias

EL ACUARIO

El grosor del vidrio del acuario, debe ser lo suficientemente grueso como para soportar la presión ejercida por el agua. En el mercado existen acuarios de variadas capacidades y dimensiones, aunque el aficionado puede tambien construirlo según sus necesidades. Es recomendable uno a partir de los 100 litros, si realmente se quiere disfrutar de la estética que proporciona

EL AGUA

Todo acuario bien cuidado entusiasma al que lo contempla por su armoniosa impresión general. Plantas, peces, agua y luz crean, junto con la decoración, una imagen de perfecta belleza. No obstante, esta imagen sólo se consigue cuando todos los componentes del acuario armonizan entre sí. El sistema denominado acuario sólo"'funciona" óptimamente cuando sus elementos técnicos, el agua y la decoración se encuentran perfectamente adaptados a los peces y las plantas, v si mediante los microorganismos útiles se pudo establecer un equilibrio biológico idóneo entre dichos seres vivientes. Dentro de este cuadro el agua es especialmente importante: Siendo el elemento vital de los peces, la calidad del agua es determinante para la salud y el bienestar de los mismos. Pero también el desarrollo de las plantas y microorganismos, así como cl crecimiento de las algas indeseables, dependen directarnente de la calidad del agua.Si usted cuida de que el agua sea de buena calidad, ya habrá hecho mucho a favor del equilibrio biológico óptimo en su acuario

BIENVENIDOS A MI NUEVO BLOG

Hola a todos: blogueros y blogueras .Hoy empiezo un nuevo
blog , espero que os guste a todos,Esto es nuevo para mí, yo no entiendo mucho de acuarios ni de peces, la idea es de mi hijo, a el le gustan mucho los animales, y tiene un acuario nuevo que ha empezado a decorar y meter peces,y se le ha ocurrido que yo haga este blog.
Iré recopilando datos y fotos, copiaré alguna cosita, espero que no seais muy duros conmigo si algo no os gusta, poco a poco iré aprendiendo para que este blog, sea alegre ameno e interesante.

Gracias a todos.